
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este sábado el avance de las obras del nuevo Parque del Museo Histórico del Transporte “Carlos Hillner y Decoud”, ubicado sobre la avenida Laprida 2200, en Quilmes Oeste, que cuenta con diversos juegos didácticos para que los más jóvenes conozcan la historia del distrito. Luego recorrió las tareas que se concretan en el ala norte del mencionado sitio.
“Este espacio es de las y los vecinos, y está pensado principalmente para los más peques de la ciudad. Hay que seguir transmitiendo y contagiando ese amor y ese orgullo por ser quilmeños y quilmeñas a las nuevas generaciones. Tener esta plaza arreglada y nueva dentro del Museo del Transporte, recorriendo la historia de nuestra ciudad, es también poder sumarle un valor a todo el amor que tenemos por Quilmes”, señaló Mayra, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano, Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Cecilia Soler.
“Nadie que desconoce de dónde viene puede ser una persona agradecida con la vida. Con esto quiero contar que, como Intendenta, asumo la responsabilidad de siempre pensar lo mejor para Quilmes, y este año que tenemos elecciones el 7 de septiembre y el 26 de octubre, buscamos la mejor representación y los mejores candidatos. Tenemos a Ceci (Soler), que va a representar nuestra lista, nuestro proyecto de trabajo y gestión. También a Flor (Báez) y Diego (Indycki) que son candidatos y representan el compromiso diario de los quilmeños para los quilmeños, por eso es importante que los conozcan”, resaltó.
“Tenemos que dejar de elegir paquetes de televisión y elegir más personas de carne y hueso, que caminan entre los que votamos. Ya bastante han hecho metiendo presa a Cristina (Fernández de Kirchner). Ahora lo que tenemos que hacer es defendernos y cuidarnos como pueblo y seguir pidiendo por su libertad desde nuestro trabajo y la representación que asumimos con los vecinos, porque Cristina es inocente y tiene que estar libre”, cerró la Jefa comunal.
En referencia a los detalles de la obra del Parque, Soler especificó: “Este es un espacio lúdico para todos los vecinos y vecinas de Quilmes que recupera la historia de nuestra ciudad con un recorrido que comienza por la estación, por el ferrocarril, ahora se están armando las vías en el piso. También está la zona de la ribera con los veleros, con la pérgola histórica y finalizamos en un hito fundacional de nuestra ciudad que es la fábrica de la Cervecería y Maltería Quilmes”.
El lugar cuenta con 13 tipos de juegos infantiles, con bancos, mesas bajas, un bebedero, cestos de basura, pisos de seguridad y luminarias LED. Será un sitio de encuentro para las familias de la zona y de los diferentes barrios, con acceso libre y gratuito para el disfrute principalmente de las y los quilmeños más jóvenes.
Durante la recorrida, la Intendenta conversó con los vecinos presentes sobre la importancia de esa iniciativa. En ese marco, Marisol Vilasuso, relató: “Me parece excelente esta obra, soy vecina hace 30 años y por lo tanto tengo muchos recuerdos acá. Estos espacios de juego, de recreación y para socializar son un derecho”. A su vez, el vecino Osvaldo Godoy comentó: “Este tipo de juegos moderno no se ven en otros municipios. Yo soy abuelo, vengo a este Museo a caminar, disfruto de la sombra, de los árboles, de los pájaros, y estos juegos embellecen el lugar y para los chicos es algo maravilloso”.
Luego, Mayra pasó a saludar a las familias que se encontraban con sus hijos en el Planetario Móvil 360° que se montó especialmente en el lugar por las vacaciones de invierno, junto a otras iniciativas culturales como talleres de pintura y dibujo, entre otros.
Tras ello, recorrió el progreso de la obra de puesta en valor del ala norte del Museo, donde se lleva a cabo el reacondicionamiento de la cubierta, la reparación de los revoques exteriores e interiores, al igual que de las cabriadas y de la estructura, como así también se contempla el recambio de pisos, la restauración de carpinterías, el reacondicionamiento de la instalación eléctrica y las tareas de pintura en general.
También participaron de la actividad el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery; las subsecretarias y los subsecretarios de Gestión Cultural, Evangelina Ramírez; de Participación y Relaciones Institucionales, Facundo Rivero, y los directores generales de Infraestructura Escolar, Santiago Brardinelli, y de Promoción de Desarrollo Local, Ariel Domínguez.