
Diez estudiantes argentinos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) se consagraron campeones del Mundial Aeroespacial CanSat 2025, una competencia internacional organizada por la American Astronautical Society con el respaldo de la NASA.
Los argentinos que pusieron al país en lo más alto de la ingeniería aeroespacial son: Ezequiel Bolzicco, Daniela Maradei (su familia es de Bernal), Thomas Marthi y Agustín Pilotto se encargaron de la Estructura y Materiales; Agustín Martínez Haarth, Santiago Agosti, Emanuel Albornoz y Rafael Dalzotto fueron los maestros del Hardware; Micaela Perillo brilló en Software; Santiago Bolzicco lideró las Operaciones, y Eduardo Barbier fue el gran Advisor del equipo.
Este es un logro histórico, ya que es la primera vez que un equipo latinoamericano alcanza el primer puesto en este prestigioso certamen, donde participaron más de 150 universidades.
Los jóvenes, de entre 21 y 24 años y provenientes de diversas carreras de ingeniería (electrónica, industrial, mecánica, informática y bioingeniería), demostraron un talento y una capacidad excepcionales.
El desafío principal de la CanSat Competition fue diseñar, construir y lanzar un pequeño satélite funcional del tamaño de una lata de gaseosa (CanSat). Este dispositivo debía ser capaz de transmitir datos en tiempo real, registrar video aéreo y medir variables ambientales mientras descendía de forma controlada desde una altura de 700 metros.
La competencia simuló el ciclo completo de una misión aeroespacial, desde la concepción y el diseño hasta la construcción, el lanzamiento y el análisis de los resultados. El equipo argentino superó las expectativas en todas las fases, destacándose por su innovación y la calidad de su prototipo.
El equipo, conocido como “Students for the Exploration and Development of Space” (SEDS ITBA), se formó en noviembre de 2024 y trabajó intensamente durante seis meses para desarrollar su proyecto.
Este triunfo es un claro ejemplo del potencial y la calidad de la educación y el talento argentino en el campo de la ingeniería y la tecnología.