La detención de Alesia Abaigar ha generado un intenso debate político en Argentina.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, ha señalado la “complicidad de Arroyo Salgado y Espert” en el caso.

Mayra ha salido en defensa de Abaigar calificando su detención como una “persecución política” y denunciando un “ensañamiento judicial”. 

En este contexto, acusó de “complicidad” a la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, quien interviene en la causa y a José Luis Espert, a quien ya ha cruzado en otras ocasiones, acusándolo de viajar en “aviones narcos” y de realizar discursos de odio.


Referentes de feminismo y derechos humanos han denunciado que el hecho que se le imputa es una contravención, y consideran “alarmante” que haya sido trasladada al Penal de Ezeiza después de estar casi 48 horas incomunicada. Argumentan que esta detención forma parte de una “política represiva de Bullrich y Milei que busca amedrentar, recortar el derecho a protestar y eliminar la oposición política”.

¿Quién es Alesia Abaigar y por qué fue detenida?

Alesia Abaigar es una funcionaria del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, donde se desempeñaba como directora de Sensibilización y Promoción de Derechos. 

Fue detenida bajo la acusación de haber participado en un “escrache” en la casa del diputado José Luis Espert. La Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, confirmó su detención y señaló su rol en el Ministerio provincial.  

La situación ha escalado a un nivel de confrontación política, con fuertes acusaciones cruzadas entre el oficialismo y la oposición, y un debate sobre los límites de la protesta social y la actuación de la justicia.